HOY
Muere una persona en accidente vehicular, mientras su casa queda completamente destruida por incendio en Rio Grande CityHombre de Brownsville arrestado por solicitud a menor de edad en líneaDetienen a sospechoso luego de huir de accidente en MercedesArrestan a mujer en McAllen por crueldad animal; rescatan 19 animales en condiciones de abandonoOperativo de autoridades en Baccaret Street en Edinburg
Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision

“Estudiante de WHS Lanza el Proyecto ‘Cowboy Corners’ para Abordar la Salud Mental entre Compañeros”

“Cora Ford, estudiante de Weslaco High School, crea ‘Cowboy Corners’, espacios al aire libre diseñados para ayudar a los estudiantes a manejar el estrés y mejorar su bienestar emocional.”

En un esfuerzo por abordar los crecientes problemas de salud mental entre los estudiantes, Cora Ford, una estudiante de último año de Weslaco High School (WHS), ha ideado una iniciativa única: el proyecto “Cowboy Corners”. Esta propuesta busca ofrecer espacios al aire libre, rodeados de naturaleza, donde los estudiantes puedan relajarse y hablar sobre sus emociones, en un ambiente más tranquilo y libre de distracciones.

Un Proyecto con Propósito: Espacios para el Estrés Emocional

Según Ford, los “Cowboy Corners” estarán diseñados para ser espacios accesibles a todos los estudiantes de la escuela. Los jóvenes podrán utilizarlos durante el almuerzo o en momentos de necesidad emocional. La idea surgió después de una reunión con el director de los Servicios de Apoyo Estudiantil del distrito escolar, quien mencionó que muchos estudiantes enfrentan dificultades para regular sus emociones.

“El mayor propósito de este proyecto es crear un espacio donde los consejeros puedan llevar a los estudiantes que atraviesan circunstancias difíciles. Interactuar con la naturaleza ayudará a los estudiantes a calmarse y sentirse más cómodos al hablar sobre sus problemas”, explicó Ford.

El diseño de los “Cowboy Corners” incluye jardines de flores, murales, bancos y fuentes de agua, elementos pensados para promover una atmósfera de calma. Ford también espera que estos espacios ayuden a los estudiantes a desconectar de la tecnología, brindándoles un espacio para pensar y relajarse.

“Hoy en día, todos estamos muy conectados a nuestros teléfonos, por lo que estos espacios pueden ser una oportunidad para que los chicos se desconecten, se tomen un tiempo para sí mismos y encuentren un momento de paz”, añadió Ford.

El Impacto Esperado en la Salud Mental Estudiantil

Ford tiene la esperanza de que los “Cowboy Corners” puedan convertirse en un recurso clave para aquellos que luchan con su bienestar emocional. Como parte de su investigación, habló con consejeros y otros profesionales de la salud estudiantil, quienes confirmaron la necesidad de espacios tranquilos donde los jóvenes puedan ser escuchados y atendidos.

“Este proyecto es un paso importante para abordar la necesidad de apoyo emocional que tenemos en las escuelas. Espero que ayude a los estudiantes a construir una relación más cercana con sus consejeros, para que se sientan cómodos al compartir lo que están viviendo”, señaló la estudiante de WHS.

Además, Ford ha planeado la construcción de “Cowboy Corners” no solo en WHS, sino también en Central Middle School y Memorial Elementary, ampliando así el impacto de este proyecto a toda la comunidad escolar.

Un Proyecto que Refleja el Liderazgo Juvenil

El proyecto de Cora Ford es parte de su iniciativa como becaria del Programa de Liderazgo FFA, donde los estudiantes deben desarrollar y ejecutar proyectos comunitarios sustanciales y sostenibles. Este programa tiene como objetivo formar líderes comprometidos con el bienestar de su comunidad.

“Este proyecto es una forma de mostrar cómo los jóvenes pueden ser agentes de cambio en sus comunidades. Estoy muy emocionada de ver cómo se materializa y cómo los estudiantes se benefician de estos espacios”, dijo Ford, quien también está coordinando actividades de alcance comunitario para asegurar la continuidad del proyecto después de su graduación.

Para ayudar en la implementación y sostenibilidad de los “Cowboy Corners”, Ford está buscando voluntarios interesados en colaborar. Las personas interesadas en contribuir pueden ponerse en contacto con ella al número (956) 325-3447.

Un Futuro Prometedor para el Bienestar Estudiantil

El proyecto “Cowboy Corners” tiene el potencial de ser un modelo innovador para otras escuelas, demostrando que la salud mental de los estudiantes debe ser una prioridad en el entorno escolar. Con la dedicación y el liderazgo de Cora Ford, este proyecto no solo atenderá las necesidades emocionales de los estudiantes de WHS, sino que también puede inspirar a otros a tomar acciones similares en sus propias comunidades escolares.